
CURSO INTENSIVO DE
ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO
El Curso de Acompañamiento Terapéutico es brindado por profesionales con amplia experiencia en el área.
Consiste en una capacitación con rápida salida laboral orientada a los estudiantes de las carreras de Psicología, Psicología Social, Enfermería y otros profesionales relacionados al área de salud.
En la actualidad, el acompañamiento terapéutico (AT) se ha convertido en un dispositivo de surgimiento y mayor relevancia.
El AT trabaja como miembro de un equipo interdisciplinario, coordinado por un profesional que generalmente es un psiquiatra, neurólogo o psicopedagogo, acompañando al paciente en su cotidianeidad, promocionando un espacio para resocialización del paciente y su inserción psicosocial. Para contención del paciente así también para actuar rápidamente frente a las crisis o necesidades del mismo.
Lo característico del rol del AT está dado en el vínculo. Vínculo que se posibilita a partir del reconocimiento de un otro. A diferencia de otras profesiones, el AT va al lugar donde trabaja, estudia, convive en su territorio.
Es importante destacar que el AT es un agente de salud capacitado para sostener, cuidar, aliviar y compartir las ansiedades, angustias y desequilibrios de pacientes con perturbaciones emocionales, que se encuentran en crisis y se ven imposibilitados para generar respuestas.
El recurso de acompañamiento terapéutico se brinda tanto a niños como a adolescentes, adultos y adultos mayores, en tratamiento de adicciones, acompañamiento escolar, discapacidad, trastornos alimentarios, cuidados paliativos, entre otras áreas.
El campo laboral es amplísimo:
• Adicciones, psicosis, discapacidad.
• Psicopatologías
• Familia y acompañamiento terapéutico.
• La ética del acompañamiento terapéutico.
• Realización de informes.
• Casos clínicos.
El AT puede actuar en ámbitos hospitalarios (públicos o privados),
en tratamientos ambulatorios que pueden suplir la internación,
en instituciones educativas,
acompañamiento terapéutico en niños, adolescentes, adultos y tercera edad.
Formato
Modalidad de la cursada: Virtual (Zoom)
Duración: 4 meses / 16 encuentros
Frecuencia: semanal
Incluye
Material didáctico
Grabaciones de las clases
Examen final
Se otorga certificado de asistencia.